Tierra Santa. Pasado y presente: una aproximación desde la arqueología

La Tierra Santa es una región geográfica y cultural que abarca Israel, Palestina, Jordania y partes de Egipto, Líbano y Siria. Es un destino turístico popular para los peregrinos y también para los viajeros interesados en la historia y la cultura. Tierra de antiguas civilizaciones, su ubicación estratégica ha marcado su historia, en la unión de tres continentes África, Asia y Europa, en una tierra de paso entre grandes imperios de pasado.

Para conocer los diferentes pueblos que habitaron las llamadas tierras bíblicas, su historia, su cultura, su identidad y sus desplazamientos, la posible ubicación concreta de los relatos y confrontarlos con su historicidad, contamos con las aportaciones de la arqueología bíblica.  La arqueología bíblica es la ciencia que se ocupa de la recuperación e investigación científica de los restos materiales de culturas pasadas que pueden iluminar los periodos y descripciones de la Biblia. Un amplio arco de tiempo que comprende entre el año 2000 a. C. y 100 d. C.

Muchos autores a lo largo de la historia han dejado documentos valiosos que son hoy un elemento de trabajo imprescindible. Entre muchos de ellos los históricos más importantes son Flavio JosefoOrígenesEusebio de Cesarea y el Diario de Egeria.

Las primeras exploraciones arqueológicas comenzaron en el siglo XIX primero por parte de europeos y después de israelíes. Se van a fundar diversas instituciones arqueológicas (americanas, inglesas, francesas y alemanas) que van a patrocinar numerosas excavaciones e investigaciones y van a dar un enorme impulso a la arqueología bíblica. A lo largo de los siglos XIX y XX se han encontrado objetos, papiros, estelas, inscripcionesfuentes externas que aportan datos coincidentes con lugares y personajes bíblicos.

Eugenia Serrano Vicente es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y en Teología Bíblica por la Pontificia Universitá della Santa Croce en Roma. Máster en Matrimonio y familia por la UIC (universidad Internacional de Cataluña) y en Neurología del aprendizaje por la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) donde es actualmente profesora, desde hace más de 25 años es docente en los colegios de Attendis y ha recibido dos premios  a la Innovación Educativa. Actualmente imparte asignaturas de Teología Bíblica a profesionales en cursos de verano.

Su atracción por la arqueología comenzó con la enseñanza de Latín y Griego y con los cursos y visitas a numerosos yacimientos romanos en España. En 2022 realizó un Curso de Arqueología Bíblica en Israel, organizado  por la Universidad de Lugano de Suiza, donde estudiaron y visitaron numerosas excavaciones en Israel

A lo largos de estos años combina la docencia en el centro escolar con los cursos a profesionales. Además, sigue formándose asistiendo a cursos de actualización de teología y arqueología.

Fecha

07 Feb 2025
Finalizdo!

Hora

17:30

Localización

Club de Golf La Hacienda
Sal Verde Eventos - La Alcaidesa. San Roque. Cádiz

Organizador

Foro MS Sotogrande