Comisión Europea. Corrupción y Estado de Derecho

El Foro Mujer Sociedad de Sevilla tiene el honor de invitarte a un encuentro único que promete ser tan profundo como inspirador. En un momento en el que la transparencia y la justicia son pilares imprescindibles para el avance de cualquier sociedad, te ofrecemos la oportunidad de reflexionar sobre uno de los desafíos más persistentes de la humanidad: la corrupción.

Nuestro invitado, con su amplia experiencia en el ámbito político e institucional, nos guiará en un apasionante análisis sobre el papel de la Comisión Europea en la lucha contra la corrupción y la defensa del Estado de Derecho. Esta charla no será un debate político ni una confrontación ideológica, sino una oportunidad para adentrarnos en las raíces humanas de la corrupción, explorando cómo nuestras propias debilidades como individuos influyen en los sistemas que organizamos. ¿Qué respuestas podemos encontrar para combatir esta sombra que atraviesa la historia? ¿Cómo puede la Comisión Europea marcar una diferencia real en este desafío global?

Este espacio de diálogo pretende trascender los tópicos y abrir una conversación sincera y constructiva sobre la ética, la justicia y el impacto de la corrupción en nuestras democracias. Además, se reservará un tiempo para que los asistentes puedan plantear preguntas directamente al ponente, enriqueciendo el intercambio de ideas con perspectivas diversas.

No dejes pasar esta oportunidad de participar en un coloquio que nos invita a mirar más allá de lo evidente, reflexionar sobre nuestras responsabilidades colectivas y personales, y entender cómo podemos construir juntos un futuro más justo, cimentado en los valores del Estado de Derecho.

¡Te esperamos! Un encuentro como este no deja a nadie indiferente.

Juan Ignacio Zoido Álvarez. Montellano, Sevilla. 21 de enero de 1957.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la que también ha sido profesor de Derecho Civil. Pertenece a la carrera judicial desde 1982, siendo Magistrado, Juez Decano de los Juzgados de Sevilla y miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.

En 1996, se incorpora al mundo de la política cuando la ministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante lo nombra director general de la cartera. Tras pasar por las Delegaciones del Gobierno de España en Castilla-La Mancha y Andalucía, se lanza a la carrera por la Alcaldía de Sevilla.

En el año 2011, es elegido regidor de la capital de Andalucía con la mayor cifra de votos de la historia. En 2016, es designado ministro del Interior del Gobierno Rajoy. Como titular de Interior, lidió con varios momentos cruciales en la historia reciente de España como el Golpe de Estado en Cataluña del 1-O.

Desde la pasada legislatura, es eurodiputado por el Partido Popular Europeo. Entre el año 2019 y 2024, ha trabajado en las comisiones de Agricultura, Comercio Internacional y Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Interiores, siendo portavoz adjunto de Agricultura del Partido Popular Europeo y portavoz en la comisión de investigación para el Caso Pegasus.

Recientemente, ha sido reelegido como eurodiputado y, de nuevo, formará parte de la comisión de Comercio Internacional y Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Interiores. Además, ha sido nombrado miembro de la comisión de Seguridad y Defensa.

Fecha

20 Feb 2025

Hora

19:00

Más Información

Inscripción

Localización

Centro Cultural JOSÉ LUIS GARCÍA PALACIOS. Salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur
c/ Murillo s/n. Sevilla

Organizador

Foro MS Sevilla
Inscripción