Jaime Mayor Oreja habló sobre la necesidad de regeneración de la Unión Europea en la clausura del curso 2018-19 del Foro Mujer Sociedad.

El pasado miércoles, día 29 de mayo, tuvo lugar en el Parque Científico Tecnológico de Almería, PITA, una conferencia como cierre del Curso 2018-2019 de la Asociación de Mujeres Profesionales y Directivas «Foro Mujer y Sociedad» de Almería.
El Foro MS ha creado con sus encuentros un espacio de relaciones networking para mujeres directivas y profesionales, donde intercambiar experiencias y crear sinergias, y también que sea un espacio donde reflexionar, con la ayuda e intervención de los expertos a los que invitan a impartir una conferencia, sobre los cambios necesarios para construir una sociedad mejor, en la que se valore suficientemente la aportación de la mujer, y sea reconocida para puestos directivos y en general en la sociedad, considerando que ella forma parte del núcleo de la familia, base de la sociedad.
El Foro Mujer y Sociedad ha clausurado su séptimo curso con un nutrido grupo de asistentes, hombres y mujeres del mundo empresarial, de la Universidad, y de diversos ámbitos profesionales y sectores de la sociedad almeriense.
El ponente en esta sesión fue Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior y ex Europarlamentario y Presidente del grupo Popular Europeo, actual Presidente de la Fundación Valores y Sociedad, y Presidente de la “Federación Europea One of Us”. Habló sobre «El Apogeo de la crisis de valores en Europa”, analizó las causas y consecuencias de una crisis que va mucho más allá de la economía e invade el ámbito público y político. Se ha fraguado anteriormente en la conciencia, en el corazón y en el alma de las personas. Hay que enfrentarse a ello, atreverse a diagnosticar, ir a la raíz de lo que sucede porque en la raíz encontramos la verdad.
Dos indicadores son el desorden extremo y la ausencia de líderes. No hemos sabido administrar el bienestar, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, tenemos un nuevo cuadro de derechos basado en la comodidad y no en la dignidad humana, de ahí la tendencia a eliminar lo que perturba. Somos incapaces de aprender de nuestra historia, y de vivir y defender experiencias vitales basadas en la razón, en lo obvio.
La razón debe iluminar al hombre, ya sea creyente o no, a discernir los «tiempos nuevos», que son irreversibles, en los que se utilizan metodologías innovadoras, medios e instrumentos tecnológicos que hacen que la sociedad avance, pero sin caer en la decadencia moral.
En este sentido, el Sr. Mayor Oreja promueve la Fundación «Valores y Sociedad» y la Plataforma europea «One of us», para la defensa de la dignidad humana.
Analizó desde su experiencia de 40 años en la Política la situación de la Unión Europea y de España. La Unión Europea, que se creó sobre la base del humanismo cristiano, con el ideal de unión entre los pueblos, y defensa de la dignidad de la persona, ha resultado ser, setenta años después, una institución poco cohesionada y sin alma. Necesitamos una Unión Europea renovada en valores.
Por su parte, España vive una situación de desestabilización y desorden en la cual es difícil gobernar, que deriva en el protagonismo del nacionalismo, porque no hay varios nacionalismos, y los populismos.
La solución pasa por una transformación personal, de cada uno. Podemos y debemos ser más participativos en la vida social, pensar soluciones y estar dispuestos a trabajar por la verdad. Pero siempre desde el optimismo, lo mejor de la vida, finalizó, es gratis y ¡hay que saber valorarlo!
Se terminó con el cierre del Curso 2018-19 del Foro Mujer Sociedad por la presidenta, Rosario Ruiz, con el agradecimiento a todas los amigas y amigos del Foro MS que con su asistencia han hecho posible los encuentros en los siete años de recorrido de esta iniciativa, y agradeciendo a la Directora General del Parque Tecnológico, Trinidad Cabeo, el acogimiento que el Foro MS ha tenido en el PITA, y la mutua felicitación por las futuras acciones conjuntas para directivas y profesionales, tras la firma del Acuerdo de Colaboración entre el PITA y el Foro Mujer y Sociedad, que tuvo lugar unas horas antes.