Construir tu empleabilidad
Taller de desarrollo profesional
4 sesiones teórico prácticas para afrontar nuevos retos. ¡Atrévete a dar ese paso!
Objetivos
¿Qué vas a sacar de este taller?
- Una visión clara de tus mejores alternativas profesionales y cómo alcanzarlas;
- Conocimiento de las reglas del juego fundamentales del mercado laboral, sus tendencias y su marco normativo básico;
- Conocimiento de los perfiles más buscados en el mercado, sus características y cómo convertirte en uno de ellos;
- Un amplio panorama de alternativas y oportunidades de desarrollo profesional;
- Una estrategia propia de desarrollo profesional;
- Un plan de acción para empezar a trabajar:
- Un mentor que te guiará en las decisiones a las que habrás de enfrentarte.
Contenidos
- Trabajo, empleo y profesión.
- Trabajo por cuenta propia y trabajo por cuenta ajena. Tipos de contratos. Derechos y obligaciones en el mercado laboral.
- Cómo crear, mantener y desarrollar una red de relaciones profesionales.
- Las nuevas profesiones y los nuevos profesionales.
- Cómo construir un CV a través del storytelling.
- Cómo describir experiencias relevantes y sus aprendizajes.
- Competencias profesionales: cómo medirlas y desarrollarlas.
- Compañeros de viaje: tutores, mentores y sherpas profesionales.
A quién va dirigido
- Estudiantes de último curso de grado o de postgrado.
- Estudiantes en búsqueda de su primer empleo.
- Personas en los primeros años de su trayectoria profesional.
- Jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Modalidad
- 4 sesiones teórico prácticas de 2 hrs cada sesión
- Horario de 19 a 21h
- Precio: Gratuito
- Inscripción abierta hasta el 29 de octubre de 2023
Programa
31 OCT.
La empleabilidad, hoy: retos
Presencial. Aula El Senadillo de Cajamar, Plaza de Barcelona
1.1 – Qué es la empleabilidad
1.2 – Trabajo, empleo, profesión
1.3 – Tendencias de empleo
1.4 – Nuevas profesiones, nuevos profesionales
1.5 – Práctica: cuestionario de empleabilidad
7 NOV.
Competencias profesionales y marca personal
Semipresencial. Instalaciones de la UAL (a concretar)
2.1 – Qué es la profesionalidad
2.2 – Competencias profesionales: que son y cómo se miden
2.3 – Los imprescindibles: iniciativa, red de relaciones y autoconocimiento
2.4 – Práctica: DAFO profesional
2.5 – Marca personal, cómo construirla
28 NOV.
Apoyos en el camino: orientadores, mentores y sherpas profesionales
Semipresencial. Instalaciones de la UAL (a concretar)
3.1 – Estrategia de trayectoria profesional
3.2 – Toma de decisiones profesionales: una guía
3.3 – Todos necesitamos ayuda: orientadores, mentores y sherpas
3.4 – Posicionamiento en el mercado laboral
3.5 – Práctica: CAME profesional
11 DIC.
Semipresencial. Instalaciones de la UAL (a concretar)
Sesión de carácter práctico sobre la situación del mercado laboral, impartida por orientadores del departamento de empleabilidad de la UAL. Práctica sobre la elaboración de un cv adecuado a las necesidades laborales del momento.
Metodología
Se trata de un taller práctico y participativo, en el que, tras aportar algunas nociones teóricas básicas, se fomenta el debate y se realizan diferentes ejercicios prácticos con el fin de que las participantes puedan aplicar de manera inmediata lo aprendido a su realidad concreta.
En la cuarta sesión también intervendrán profesionales del Secretariado del empleo de la UAL.
Acabado este curso, el Foro Mujer y Sociedad ofrece la oportunidad de seguir un programa de mentoring, a partir de enero del 24, a las alumnas que así lo quieran.

Pilar García Lombardía
Diseño e impartición del curso:
Doctora en Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra
Investigadora Asociada IESE Business School
Técnico experto en intermediación laboral de personas con discapacidad en Inserta Fundación ONCE
Miembro del Foro Mujer y Sociedad de Almería
Docente experta en liderazgo, emprendimiento, mentoring y desarrollo de competencias profesionales.


